¿Quienes somos?
Tras la puerta de mi casa, somos un grupo de estudiantes adolescentes quienes han formado un proyecto en el que nos preocupamos por las situaciones vividas en cuarentena que puedan poner el peligro el bienestar individual y colectivo. En este espacio compartiremos información acerca de las emociones que puedas llegar a sentir, enfermedades mentales, temas importantes como contaminación y suicidio, etc. Aquí veras textos informativos, haikus escritos originalmente por nosotros y más.
Contaminación.
La contaminación es un problema mundial, es algo que nos afecta a todos, por eso, en este escrito leerás acerca de la contaminación, sus causas y consecuencias, así como también observarás sus tipos.
¿Cuáles son los tipos de contaminación?
Ø Contaminación hídrica:
¿Qué es?
La
contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta,
generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa
para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades, así
como para los animales.
Causas:
-Calentamiento global.
-Deforestación.
-Derrames de combustible.
Ø Contaminación del suelo:
¿Qué es?
Se habla de contaminación del suelo cuando se
introducen sustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso que
ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la
salud humana.
Causas
-La
industria.
-La minería.
-La
ganadería.
Ø Contaminación
acústica:
¿Qué es?
Se entiende
por contaminación acústica la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones,
cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia,
riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para
los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre
el medio ambiente.
Causas
-Tráfico
automovilístico.
-Tráfico
aéreo.
-Obras de
construcción.
Ø Contaminación
lumínica:
¿Qué es?
Se produce
especialmente en las ciudades durante la noche y hace referencia a la
iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. De igual manera que
la acústica, este tipo de contaminación ambiental no compromete la
supervivencia de los seres humanos. Sin embargo, produce enfermedades como las
relacionadas con la visión, alteraciones del sueño o migraña. También afecta a
los ecosistemas nocturnos ya que provoca a animales e insectos problemas de
orientación y alteraciones en sus ciclos biológicos.
Causas:
-Utilización
de luminarias.
-Intensidad
elevada.
-Regiones de
alta iluminación.
Ø Contaminación
visual:
¿Qué es?
Es todo
aquello que altera visualmente el paisaje natural. Hace referencia a todos los elementos que no son naturales y
que nos envían estímulos visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres
eléctricas o minas a cielo abierto.
Causas
-Vallas
publicitarias.
-Tráfico
aéreo.
-Postes de
electricidad con cableados.
Ø Contaminación
térmica:
¿Qué
es?
El aumento de la temperatura (o calentamiento
global) afecta a los polos y los glaciares. Se calcula que la Antártida ha
multiplicado su deshielo por cuatro en los últimos 25 años, lo que está provocando (lo estamos viviendo
ya) consecuencias muy negativas. Entre las más importantes se encuentran la
subida del nivel del mar, cambios en las corrientes marina o el clima.
Causas
-Vertido de aguas de enfriamiento.
-Vertido de aguas frías.
-Deforestación y erosión de los suelos.
Ø Consecuencias
de la contaminación.
-Desaparición de la capa de ozono.
-Lluvia ácida.
-Derretimiento de los casquetes polares.
-Disminución de la esperanza de vida de 2 a 24
meses
-Merma en la productividad de los cultivos
-Sordera a causa de la contaminación acústica.
A continuación se presentará un
escrito, hecho por un compañero llamado Edgar Gámez López en donde habla de la
contaminación:
“Las palabras brotan,
buscando y buscando,
el sentido de las hojas”
- Edgar Gámez López
Escribí el haiku inspirado en la naturaleza ya que quisiera que
todas las personas intentaran ayudar a preservar la naturaleza, buscando ayudar
a disminuir la contaminación. Fue una idea repentina que llego a mi mente
cuando no estaba inspirado.
Aquí les dejo información importante acerca de la naturaleza:
1. ¿Qué es la
naturaleza? Conjunto de las cosas que existen en el mundo o que se producen o modifican sin
intervención del ser humano.
2. ¿Para qué
sirve la naturaleza? La naturaleza,
nos sirve como
sustento de vida y sostén de nuestra
vivienda, como contención, nos alberga, y somos
nosotros la misma naturaleza.
3. ¿Cómo
puedes cuidar a la naturaleza? Consumir sólo las cosas
que necesite. Reutilizar todo lo que pueda evitar consumos innecesarios y así
reducir la basura. Reciclar siempre en casa y
allí donde me encuentre, y convencer a mi
familia y amigos para que también lo hagan.
4. ¿Qué
consecuencias nos puede dar si no cuidamos a la naturaleza? No cuidar nuestro medio ambiente se traduce en contaminación y
degradación del medio ambiente.
5. ¿Cómo actúa
la naturaleza en una persona? La naturaleza humana es el concepto
filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie
de características distintivas inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar.
Fuente 1: ¿para qué sirve la naturaleza?
https://sites.google.com/site/necesitamosdenuestrom undo/home/nuestra-vida-nuestr
o-mundo#:~:text=La%20Naturaleza%2C%20nos%20si rve%20como,decir%20que%20%
E2%80%9Cformamos%20parte%E2%80%9D. (No tiene autor, ni
año)
Fuente 2: Miguel Espinoza. 2020. La Naturaleza https://es.wikipedia.org/wiki/Naturaleza
El siguiente video fue realizado por
una compañera llamada Andrea Monserrath Vásquez Montijo en donde habla un poco
acerca de la contaminación y nos deja una pequeña reflexión con el escrito de
su creación que aparece al principio.
Para finalizar les mostraremos algunos
haikus que hicieron varios compañeros sobre este tema:
NOTA:
Las fotos y dibujos que aparecen son creaciones propias.
Ø Referencias:
(Tipos
y que son)
emagen.com.mx/contaminacion/tipos/
emagen 2019 y https://psicologiaymente.con/miscelanea/tipos-de-contaminacion
Elsom,D.(1990)
Referencia de las causas de
la contaminación hídrica:
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/contaminacion-del-agua
Referencia de las causas de
la contaminación del suelo:
https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/contaminacion-del-suelo-causas-efectos-soluciones#:~:text=Entre%20las%20causas%20antropog%C3%A9nicas%20m%C3%A1s,infraestructuras%20urbanas%20y%20de%20transportes.
Referencia de las causas de
la contaminación acústica:
https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/que-es-contaminacion-acustica-causas-efectos-soluciones
Referencia de contaminación
lumínica:
https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/contaminacion/luminica/
(2017)
Referencia de las causas de
la contaminación térmica:
"Contaminación
Térmica". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última
edición: 9 de marzo de 2020. Disponible en:
https://www.caracteristicas.co/contaminacion-termica/. Consultado: 09 de marzo
de 2021.
Fuente:
https://www.caracteristicas.co/contaminacion-termica/#ixzz6oeMI6ao6
Referencia de las causas de
la contaminación visual:
J. Irene (2019)
Fuente: https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-visual-causas-consecuencias-y-solucion
Equipo
Contenido y Corrección 2ª
Alexander
Castillo
Cristian
Romo
Diego
Ortiz
Ivania
García
Jorge
Ledgard
Karlo
Arias
Luz
Salazar
Nicole
León
Omar
Castillo
Rene
Acuña
Sergio
Mange
1 Comentarios
Excelente información, muchas felicidades. Me da gusto que alumnos de secundaria como ustedes brinden información y se interesen por este tipo de problemas que nos corresponden a todas las personas. Hay calidad de información y además de escritos de poesía inspirados en esta problemática.
ResponderEliminar